Valiente Vera, pequeña Sara de Andrea Longarela

Valiente Vera, pequeña Sara

He leído muchos libros de esta autora y fue todo un descubrimiento para mí la verdad porque no ha habido ni uno solo que me haya decepcionado. No tengo un escritor o escritora favorito más que nada porque me resulta muy complicado elegir entre tanta variedad y genialidad pero sí que puedo decir sin lugar a dudas que Andrea está dentro de mis favoritas. Debido a que ya había leído mucho de ella, lo empecé con muchas expectativas y las superó todas y con creces. No sé si podré hacer una reseña al nivel que se merece pero lo voy a intentar porque todo el mundo debería conocer esta historia.

Normalmente hago un resumen propio y después expongo mi opinión pero esta vez voy a hacer una especie de mezcla porque sinceramente, no me sale hacerlo por separado.

Vera y Sara son dos hermanas que viven en un pueblecito con su abuela desde que sus padres murieron y literalmente se adoran. Tienen una casita al lado de un lago y allí son felices aunque no se relacionan con nadie más a excepción de cuando van al cole. Vera es la mayor y cuando todo empieza tiene 14 años y Sara 12.

Al lado de ellas, hay otra casa deshabitada que les produce mucha curiosidad. Un verano aparece como de la nada una furgoneta con una familia dirigiéndose hacia allí. Lo mejor de todo es que hay un niño que parece de la edad de ellas y lo reciben como si fuera el mejor tesoro del mundo. Y empiezan a ser Vera, Sara y Alexander.

Mi experiencia con esta lectura ha sido diferente a todas las anteriores, ¿por qué? Porque ha sido la más intensa en emociones y sentimientos. Y no intensa en el mal sentido, al contrario. Intensa porque me llenó tantísimo que cuando terminé tuve que hacer un pequeño parón para poder asimilar e interiorizar todas esas sensaciones.

La historia está contada en el presente desde el punto de vista de Sara y de Alex y cuando narra los veranos, lo hace en tercera persona siendo los tres los protagonistas. Las descripciones son tan claras y tan buenas que yo llegaba incluso a sentir los olores de la casa y el frío de las aguas del lago.

Vera es alegre, divertida, locuela y atrevida. Sara es más tranquila y más miedosa pero con ellos dos se siente a salvo. Son su seguro de vida, su hogar. Los dos le prometen que jamás se separarán y que estarán siempre unidos.

La vida de las dos hermanas coge sentido en el momento en el que empiezan los veranos y esperan ansiosas la llegada de su querido Alexander para correr aventuras y ser felices los tres juntos.

Un día, Alexander se despide de ellas como todos los años para volver a retomar su vida en la ciudad y no vuelve. Desaparece sin volver a dar señales. Tienen que reaprender a vivir sin él y no es fácil porque la unión que habían creado era tan grande y profunda que sobre todo Sara se ve incapaz de aceptarlo. Después de un tiempo, Vera también la deja porque tiene otros sueños y aspiraciones diferentes a las de Sara y la pequeña de los tres tiene que remontar sola y cargar con ese “abandono” que parece que le impide avanzar. Ella es feliz en esa casita del lago y no comprende cómo es posible que las dos personas más importantes de su vida se hayan ido sin más. Con su abuela, sus amigos Yago y Paloma y su trabajo de restauración tiene más que suficiente pero un día, Alexander reaparece y la rutina de Sara se tambalea para remover todo su mundo.

No es una historia fácil de hilar pero Andrea lo consigue con su magia, con esa manera tan maravillosa de expresarse, de hacerte sentir todas y cada una de las cosas que están sintiendo los personajes. Con este libro he llorado pero no es que se me cayeran unas lágrimas, lo he hecho de una manera desconsolada cómo hacía tiempo que no me pasaba. Sólo recuerdo llorar así con otro libro: mi planta de naranja-lima. Lloré con más pero repito, no de esta forma. He tenido que reposar un par de días hasta poder escribir la reseña y dar mi opinión porque estaba demasiado afectada. Quizá penseis que estoy exagerando pero no es así. Es el libro más bonito, más sentido y con más fuerza que he leído en muchísimo tiempo. No quiero desmerecer con esto el resto de las lecturas que he hecho y que he reseñado en mi blog porque no sería justo pero quiero haceros llegar todo lo que esta novela me ha hecho sentir. Por supuesto, ni que decir tiene que de momento, de todos los de esta autora es el que pongo en primer lugar.

No quiero desvelar mucho de la trama porque es un libro que hay que ir descubriendo página a página. Los personajes se van abriendo a nosotros de una forma espectacular y Sara es increíblemente perfecta. No me refiero a que no tenga defectos, no, es que es perfecta con todos sus defectos. Es un personaje tan complejo y tan completo que resulta muy difícil de explicarlo.

Me ha dejado un sabor de boca tan agradable que creo que va a ser difícil de superar. No me limito a recomendároslo, si no a pediros que lo leais porque creo que todos los lectores que vivais intensamente cada libro, os merecéis una novela  así.

Valiente Vera, pequeña Sara quedará muy dentro de mi corazón para siempre. La teneis disponible en Amazon. La he leído en ebook porque es lo que más leo últimamente pero en cuanto pueda, compraré el libro físico porque lo quiero tener, quiero poder abrazarlo y sentirlo. Gracias Andrea Longarela por escribir algo tan maravilloso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s